Me llamo Adamari, Tengo 18 años, estudio en la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana (ENFT). Estoy cursando 2do semestre la Lic: Inclusión Educativa.Lo cual me a permitido ver las cosas de otra perspectiva.
Escuela nacional de sordos Entre los antecedentes más remotos sobre la educación del Sordo en México, de los que se tiene registro, se encuentra la creación de la Escuela de Sordomudos y la fundación de la Escuela Nacional de Sordomudos como escuela normal, ambas escuelas creadas por decreto presidencial de Benito Juárez. El 15 de abril de 1861, Benito Juárez, quien era Presidente Interino Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, decreta una Ley de Instrucción; en el apartado correspondiente De la Instrucción Primaria, señala en el artículo tercero la creación de una escuela de sordomudos. Posteriormente, el 28 de noviembre de 1867 decreta la creación de la Escuela Nacional de Sordomudos, como escuela normal para personas con sordera. La fundación de esta escuela permitió la formación de profesores sordos para alumnos sordos y, en consecuencia, hasta principios del siglo XX, contaba con ...
El Canto a Baja California es el himno oficial del estado mexicano de Baja California. Fue creado mediante la convocatoria al efecto emitida el 24 de febrero de 1956 por el entonces gobernador Braulio Maldonado Sández ylos autores fueron, de la letra el Lic. Rafael Trujillo y de la música el Profr. Rafael Gama.
Preste atención y pregúntele qué modalidad o forma de comunicación necesita, hable mirándola a la cara (es muy probable que sepa leer los labios), evite colocarse a contraluz, pues su cara debe estar iluminada para que pueda verle los labios, háblele pausadamente en forma clara y natural (evite exagerar el movimiento de los labios o silabear), las expresiones corporales, faciales y la lectura de los labios, son de suma importancia para completar los sonidos del habla cuando la audición falla. También quítese las manos de la cara para hablar. No comer, masticar ni fumar mientras se le está hablando.Si el mensaje es breve y hay que comunicarle cifras, direcciones o nombres propios, pregúntele si los prefiere por escrito. Recuerde también que para estas personas es muy difícil seguir e incluso participar de una conversación en un grupo numeroso, ya que no es posible mirar el movimiento de los labios de todos al mismo tiempo. Si quiere colaborar con ella, colóques...
Comentarios
Publicar un comentario